Home / Desde Cordiñanes

 

D+ 1200m
Horario: 4h – 5h
Dificultad: alta

 

En Cordiñanes (850m) tomamos hacia NE La Rienda, Senda tallada en roca y con un atrevido trazado que nos lleva a la Canal de La Sotín, perdiéndose de vista el pueblo en el Canto La Rienda y dejando a nuestra izquierda la Pica Castro y a la derecha El Porracho. Pronto nos adentramos por el Paso de Alfredo en el hayedo de La Sotín, que cruzaremos en diagonal -está marcado con hito- y ascenderemos por una zona de tierra roja, que se llama Cuesta Robequera, para llegar a la Vega de La Sotín (1.450m). A esta Vega llegan por su ladera N tres canales: Congosto, Honda y Solano.

La primera y más oriental es el argallo que forma el agua de la fuente de Jermoso y es prácticamente intransitable en su parte baja. Las otras dos confluyen en un mismo pedrero al comienza de La Vega. Subimos zigzagueando por él en dirección N, y a los pocos metros de subida se presentan dos posibilidades: seguir sin desviarnos por la Canal Honda, que es todo un pedrero, o bien, antes de entrar en esta canal, tirar a la izquierda por la senda y, antes de llegar al Collado Solano (1.621m), girar a Saliente, cruzar El Berón, que es la canal que forman las Torres del Llaz (2.139m) y Jermosa (2.110m), y pasar por encima de la Canal Honda.

Esta segunda posibilidad es más larga, pero más cómoda y recomendable. Por una y otra en la parte alta de la Canal Honda subimos por unas pandas verdes, debajo de las paredes de Torre Jermosa, hasta llegar a la parte alta de las Traviesas de Congosto y descendemos al Argayo del mismo nombre. Debemos cruzarlo y subir un tramo, dejándolo a nuestra izquierda; se pasa por una “apretadura” o paso estrecho, hasta que divisemos la fuente de Jermoso, que cae en cascada. Por debajo de esta se pasa a la vertiente opuesta para acceder al sendero que une el refugio con l a fuente.

Por este itinerario sólo encontraremos agua en Cordiñanes y poco antes de llegar al refugio; en época primaveral también en la Vega de La Sotín, debajo del Argallo Congosto.