Home / El Llambrión (2642m)

 

D+ 580m
Horario: 2h (subida)
Dificultad: alta

Desde el refugio salir en dirección a las Colladinas, en 5min llegaremos a un cartel de madera, en este cruce abandonamos el camino y cogemos a la izquierda arriba, en fuerte pendiente. Haremos una diagonal a la izquierda hasta llegar a un pequeño escalón en el que quizá echemos la mano en un punto. Justo superado este escalón llegaremos a un primer hoyo, a menudo con un buen nevero que aguanta casi todo el verano.

Seguimos las marcas amarillas que siguen hacia la derecha subiendo para ganar otro hoyo más alto que el primero, donde también suele haber nieve o agujeros y simas profundos, el hoyo del Llambrión. Aquí es donde más precaución de perder la ruta debemos de tener. No debemos de meternos ni cruzar el hoyo, sino más bien bordearlo lo más posible a la derecha, para no perder las marcas. Si lo hiciéramos iríamos en dirección al Tiro Callejo.

Las marcas se meten en una primera canal a la derecha del hoyo, en diagonal ascendente. Empiezan las primeras trepadas de momento fáciles. Esta ruta sortea la cara W del Llambrión por lógicas canales y las numerosas marcas amarillas impiden pérdida alguna (salvo la ya reseñada al principio). En un punto en el que las marcas van hacia la derecha, a asomarse a un espolón parece que no hay posibilidad de seguir, retrocedemos unos metros y a la izquierda buscamos la trepada por el mismo espolón para seguir subiendo. Un poco más arriba, una llambria que sube en diagonal a la derecha termina en una terraza con bastante patio. Aquí es donde está el paso más expuesto de la ascensión, se trata de una travesía que siendo fácil es impresionante por la fuerte caída que tiene. Con cuidado se pasa y aquí desaparecen las marcas amarillas que hasta ahora seguíamos. Debemos seguir a la izquierda hacia una terraza de piedras negras, con alto contenido en carbón. Seguimos esta terraza hasta su fin a la derecha, para llegar a una horcada, unos metros a la izquierda y volvemos a subir por la misma arista hacia nuestra derecha.

Continuamos un poco más por el filo y damos vista al vértice geodésico de la cumbre. Para llegar aún tendremos que descender unos metros hacia la cara W para volver a subir la pala final hasta la cumbre del Llambrión, segunda cumbre del Central, desde donde veremos la mayoría de las cimas del macizo.